Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cambios en "09. Plena de derechos de infancias y juventudes"

Avatar: Rubén Ortega Rubén Ortega

Cuerpo (Castellano)

  • -

    ¿CÓMO ES UNA CIUDAD PLENA DE DERECHOS DE INFANCIAS Y JUVENTUDES?

    AQUÍ falta el texto, no tenemos la línea.

    EJES ESTRATÉGICOS

    1. -
    2. Educación, cultura, disfrute, salud y cuidados que promuevan el libre desarrollo de la personalidad.

    3. -
    4. Trabajo y vivienda, para juventudes.

    5. -

      VISIÓN PROSPECTIVA

      Falta la visión.

      Si quieres consultar TODA la información de esta línea, puedes hacerlo aquí o en la sección "documento" que encuentras abajo.

      ¡PARTICIPA!

      La construcción de la Ciudad que soñamos, se logrará con la voz y experiencia de todas, todos y todes. En la siguiente sección puedes comentar cómo es la Ciudad que sueñas:

      • -
      • Qué problemáticas impiden a las personas o comunidades disfrutar los derechos en Nuestra Ciudad

      • -
      • Qué propones para que la Ciudad que sueñas sea una realidad

      • -
      • Cómo evaluaremos si la Ciudad va por buen camino

      • -

    6. +

      ¿CÓMO ES UNA CIUDAD PLENA DE DERECHOS DE INFANCIAS Y JUVENTUDES?

      Esta línea de transformación reconoce a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos plenos, de crecer y desarrollarse en entornos libres, seguros y dignos. En ellos se juega el presente y futuro de la Ciudad, por lo que implica asegurar las condiciones para que desplieguen al máximo sus potencialidades físicas, cognitivas, emocionales, culturales y sociales, sin importar su origen ni situación de vida.

      EJES ESTRATÉGICOS

      ◾Educación, cultura, disfrute, salud y cuidados para el libre desarrollo de la personalidad

      ◾Trabajo y vivienda, para juventudes

      VISIÓN PROSPECTIVA

      La Ciudad de México es un espacio en donde las infancias, adolescencias y juventudes crecen y se desarrollan libres, plenas y seguras, con acceso garantizado a un conjunto integral de derechos que promueven su desarrollo y bienestar desde la primera infancia; lo que permite el desarrollo de su máximo potencial desde los primeros años de vida, sin importar su origen territorial, económico o social.

      La oferta cultural en la Ciudad es diversa y descentralizada y existe una vinculación entre el sistema educativo tradicional y la cultura, integrando expresiones artísticas que fortalecen la creatividad y el desarrollo integral de las infancias y juventudes, lo que ha contribuido a reducir la incidencia delictiva, y en donde los centros especializados de atención y acompañamiento para jóvenes en conflicto ofrecen apoyo a su desarrollo socioemocional y promueven la transformación de conductas para su pronta reintegración social.

      Los primeros empleos de los jóvenes se desarrollan en un entorno digno que reconoce sus competencias y garantiza sus derechos laborales. Las juventudes cuentan con diversas soluciones habitacionales y con mecanismos de financiamiento asequibles que remedian y previenen desplazamientos forzados y procesos de gentrificación.

      Si quieres consultar TODA la información de esta línea, puedes hacerlo aquí o en la sección "documento" que encuentras abajo.

      ¡PARTICIPA!

      La construcción de la Ciudad que soñamos, se logrará con la voz y experiencia de todas, todos y todes. A continuación, te sugerimos que realices tus propuestas con base en la reflexión de las siguientes preguntas:

      Visión: Cómo es la Ciudad que sueñas.

      Diagnóstico: Qué problemáticas impiden a las personas o comunidades disfrutar los derechos en la Ciudad que sueñas.

      Estrategias: Qué propones para que la Ciudad que sueñas sea una realidad.

      Metas e indicadores: Cómo evaluaremos si la Ciudad va por buen camino.

    7. Confirmar

      Por favor, inicia la sesión

      La contraseña es demasiado corta.