Programa Integral de Seguridad Vial 2020-2024
¿Cómo reducimos las víctimas graves y mortales derivadas de hechos de tránsito en la Ciudad de México?

Cambios en "2.4 Comunicación y cultura vial"
Comparar el modo de visualización:
Título
-Sub-Eje 2. Formación en seguridad vial- +Eje 3. Institucionalizar
Cuerpo
-Descripción: desarrollar actividades de capacitación formal y no formal sobre seguridad vial a la ciudadanía en general así como sectores específicos como operadores de transporte público, empresas entre otros.--Acciones-1. Biciescuela-2. Motoescuela- +Los subprogramas del Eje 3 Institucionalizar surgen de la necesidad de fortalecer las capacidades de las personas, entes y alcaldías con injerencia en la seguridad vial. Además, ponen énfasis en la importancia de contar con un sistema de información para la seguridad vial confiable, disponible e integrado. Este eje promueve la institucionalización de los procesos de auditorías y la colocación de dispositivos de control de tránsito, así como el establecimiento de criterios de seguridad con los que deberán contar los vehículos de los sistemas de transporte, cuya competencia reguladora recae en las atribuciones de la Ciudad de México.
Autora de la versión
Versión creada en
08/12/2020 22:15