Política de Gestión de Datos de la Ciudad de México
Participa en la definición de la Política de Gestión de Datos de la Ciudad de México

V.Para Arquitectura de Datos:
a)Elaborar y utilizar servicios web y/o interfaces de programación de aplicaciones (API) para la integración, compartición y de los datos, según los lineamientos que establezca la Agencia y que se publicarán como Anexos a esta Política;
b) Producir modelos de datos (conceptuales, lógicos y físicos) según los requerimientos técnicos más adecuados a los Sistemas Gestores de Bases de Datos y al tipo de datos e información;
c) Definir los requisitos de almacenamiento e identificación de patrones de uso de las bases de datos; así como gestionar controles y requisitos de acceso a ellas;
d) Establecer reglas y procedimientos claros en los sistemas de información para el almacenamiento físico, resguardo, seguridad y migración de los datos;
e) Definir los requisitos de integración de datos, como procesos de extracción, transformación y carga de datos para la correcta interpretación de los mismos;
f) Definir los procesos y criterios para realizar perfilado de datos que permita identificar sus características principales y su utilidad; y
g) Definir glosarios, tesauros y ontologías de datos, que permitan la comunicación e interoperabilidad entre distintos sistemas y bases de datos, así como la posibilitación de datos enlazados (linked data), mediante lenguajes comunes y estandarizados para todos los datos.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: