Política de Gestión de Datos de la Ciudad de México
Participa en la definición de la Política de Gestión de Datos de la Ciudad de México

II. Para Seguridad de Datos:
a)Respaldar la información para garantizar la preservación de los datos, atendiendo a los más estrictos controles de acceso, autenticación, autorización y auditoría, de acuerdo a los lineamientos emitidos por la Agencia y que se publicarán como Anexos a esta Política, y de conformidad con la normatividad en la materia;
b) Implementar, cuando sea necesario, copias de seguridad que permitan la recuperación de las bases de datos almacenadas;
c) Implementar protocolos para la eliminación de archivos, que fijen los objetivos y criterios de dicha eliminación, para los cuales podrán seguir los lineamientos que al respecto publique la Agencia como anexos a esta Política;
d) Cuando se publiquen o se intercambien datos, suprimir datos personales, además de aquellos que contemple la normatividad, mediante técnicas de supresión y anonimización de datos; y
e) Adecuar los procesos internos para promover la seguridad de la información entendida como la capacidad de los sistemas de información y comunicación para garantizar, tanto a los subsistemas implicados en su tratamiento como de la propia información, los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad, según lo establecido en los Lineamientos en materia de seguridad de la información en la Administración Pública de la Ciudad de México.*
*Publicados el 26 de marzo de 2020 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Disponible en: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/gacetas/70c180502c3d77070d7d4a3bee256993.pdf
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: