Discusión del documento preliminar para la licitación del Sistema ECOBICI
Participa en la discusión del proyecto de renovación y expansión de ECOBICI

6.9. GESTIÓN CONTABLE DEL SERVICIO
La empresa Licitante deberá presentar una propuesta del esquema de la gestión contable que dispondrá para el sistema, donde especifique todos los componentes necesarios para realizarlo de acuerdo a las características que se especifican en el presente apartado y subapartados: recursos materiales, recursos humanos, estructura del mismo y actividades, equipo, software y soporte informático necesarios a usar y la metodología para realizar el seguimiento de las operaciones en cuanto a facturación y cobros del servicio.
Asimismo, el Licitante tendrá que explicar, detallar los elementos y mostrar gráficamente los procesos y procedimientos para llevar a cabo la gestión integral de la facturación, cobros, el seguimiento y el control de las operaciones contables.
Este requisito es obligatorio y será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo incluye o, en caso de hacerlo, resulta insuficiente en su propuesta.
La gestión contable del Sistema ECOBICI deberá desglosarse por la menos en dos conceptos:
1- Facturación de los servicios vendidos a las personas usuarias.
2- Facturación de los cobros del tiempo de uso.
El Licitante Adjudicado deberá disponer de una plataforma de soporte de la gestión contable del servicio disponible en horario laboral y que se encuentre integrada al Sistema de Gestión y Administración del Sistema ECOBICI, la cual deberá estar desarrollada en función del tipo y cantidad de operaciones que se realizarán y su relación con las tarifas y cobros, de acuerdo a los siguientes elementos que se especifican a continuación como mínimo:
1- Tipo de Operación
Se deberán diferenciar y distinguir todas las operaciones contables de acuerdo a los siguientes tipos de operación para la prestación del servicio, por ejemplo:
a. Inscripciones nuevas
i. Anuales
ii. Temporales
b. Renovación de inscripciones
c. Cobros por tiempo de uso
d. Cobros de penalizaciones
e. Reposición de tarjeta
f. Devoluciones por tipo de operación
g. Otros
2- Categoría de tarifas
Cada una de las operaciones deberá estar relacionada con un tipo de tarifa. Dicha tarifa deberá contemplar la descripción correspondiente y deberá estar codificada con el periodo que entró en vigor, por ejemplo: (MM, AA).
3- Cantidad de operaciones efectuadas (servicios vendidos)
Los servicios vendidos son el número de inscripciones y/o tarjetas adquiridas por las personas usuarias, o bien, la compra de usos del Sistema ECOBICI.
La plataforma de la gestión contable deberá tener la capacidad de emitir con periodicidad límite por fecha y hora (desde - hasta) la información por tipo de operación (servicios vendidos, tarifa -precio unitario- e importe total de la operación).
La Secretaría podrá acceder a cualquier tipo de dato o registro que se genera en el sistema de la gestión contable del servicio y deberá permitir exportarla información en formatos .csv y .xls como mínimo.
El sistema contable del Licitante Adjudicado deberá disponer de una gestión de permisos para cada función económico-administrativa del programa con el fin de tener diferentes perfiles de usuarios para diversas funciones que deberán realizar de acuerdo a las necesidades.
El Licitante Adjudicado deberá determinar el número de usuarios del sistema de Gestión Contable de acuerdo a las necesidades del Sistema ECOBICI.
El Licitante Adjudicado deberá llevar a cabo en su totalidad la administración y gestión contable del Sistema ECOBICI, asimismo, deberá considerar un sistema de resolución de fallas para el sistema de gestión contable disponible en el mismo horario laboral.
6.9.1. Facturación
El Licitante Adjudicado será el titular y responsable en su totalidad de emitir la facturación (comprobantes) por uso del Sistema ECOBICI a las personas usuarias.
El sistema de gestión contable del Licitante Adjudicado deberá generar comprobantes de manera automática (recibos) para cada operación realizada. Estos recibos deberán incluir como mínimo los siguientes datos:
1- Clave del Registro Federal de Contribuyentes del Licitante Adjudicado (RFC).
2- Número de la factura que deberá ser progresivo y la serie de la factura.
3- Lugar y fecha de expedición.
4- Si se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expide.
5- El código de barras proporcionado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), en un tamaño de 2.75 cm por 2.75 cm, y con resolución mínima de 200/200 dpi.
6- Número de aprobación y número de folios asignados.
7- La leyenda: “La reproducción apócrifa de este comprobante constituye un delito en los términos de las disposiciones fiscales”, con letra no menor de 5 puntos.
8- La leyenda: "Este comprobante tendrá una vigencia de dos años contados a partir de la fecha de aprobación de la asignación de folios, la cual es dd/mm/aaaa", que debe ser impresa con letra no menor de 5 puntos.
9- Cantidad de operaciones, unidad de medida y clase de los bienes o mercancías, o descripción del servicio o del uso o goce que amparen (identificación del tipo de operación y número de operaciones realizadas).
10- Valor unitario en número (tarifa)
11- Impuesto del Valor Agregado (IVA).
12- Importe total en número o letra.
13- Señalar si se paga en una sola exhibición o en parcialidades.
De igual modo, el sistema de gestión contable deberá permitir al Licitante Adjudicado conservar y custodiar todas las facturas simplificadas, por medios electrónicos, por lo menos, durante los plazos de conservación necesarios para atender el cumplimiento de los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de las facturas de acuerdo a las disposiciones aplicables en la materia de que se trate.
El Licitante Adjudicado deberá disponer de una relación ordenada de las facturas (comprobante simplificado) según el número y la serie de las mismas, en la cual se recojan todos los datos mencionados anteriormente. Toda esta información se podrá poner a disposición de la Secretaría cuando ésta lo solicite.
Todas las personas usuarias tendrán acceso a las facturas (comprobantes simplificados) de sus pagos a través de la página de internet y la aplicación móvil del Sistema ECOBICI.
El sistema de facturación deberá ser configurable y tendrá que prever ajustes futuros, en caso de que existan cambios a la normatividad correspondiente.
6.9.2. Cobros
El Licitante Adjudicado deberá realizar todos los cobros de las operaciones a través de una tarjeta bancaria y, además, bajo el método que haya propuesto en su oferta dentro del marco de la licitación para las personas que no cuentan con una tarjeta de crédito o débito (no bancarizadas). Dichos cobros se harán efectivos mediante la plataforma de pago del Licitante Adjudicado que deberá estar integrada al sistema contable.
El Licitante Adjudicado deberá cumplir con el estándar de seguridad de datos para la Industria de Tarjeta de Pago (PCI DSS), de manera que la realización de los pagos recurrentes se lleve a cabo a través de estos, así como la transacción bancaria (envío del cobro). Asimismo, el Licitante Adjudicado será el responsable del almacenamiento seguro y permanente de las tarjetas, para lo cual deberá tener las autorizaciones legales que correspondan en cada momento y del almacenamiento de la base de datos en su totalidad.
El sistema de gestión contable deberá permitir diferentes operaciones, las cuales se mencionan de manera enunciativa más no limitativa:
1- Cobro en línea desde la página de internet y a través de la aplicación móvil para las operaciones de inscripciones nuevas u otras operaciones.
2- Las operaciones de renovación de personas usuarias.
3- Cobro por tiempo de uso.
4- Cobro de penalizaciones.
5- Cobro de reposición de tarjeta.
6- Devoluciones.
Los cobros se deberán agrupar diariamente en un ingreso bancario por tipo de operación y canal de venta. El sistema deberá generar un informe diario del cierre de caja para cada tipo de operación y tiene que realizar el balance de los ingresos por facturación (ventas de inscripciones, renovaciones y usos) con los cobros registrados durante el día.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: