Discusión del documento preliminar para la licitación del Sistema ECOBICI
Participa en la discusión del proyecto de renovación y expansión de ECOBICI

Cambios en "Sección VI. 6.5.ESQUEMA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO"
Comparar el modo de visualización:
Título
- +Sección VI
Cuerpo
- +<strong>6.5.ESQUEMA DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO</strong>
- +
- +La empresa Licitante deberá presentar una propuesta del plan de conservación y mantenimiento que llevará a cabo durante la prestación del servicio, donde diferencie el mantenimiento preventivo del correctivo y detalle los componentes necesarios para realizarlo de acuerdo a los niveles de servicio establecidos en el presente anexo y a las características que se especifican en el presente apartado y subapartados: la organización de los procedimientos de mantenimiento y el número de vehículos que se usarán para estas tareas, componentes, recursos materiales, recursos humanos, estructura del mismo y actividades, equipo, software y soportes informáticos necesarios para el mantenimiento y la metodología a aplicar para dar seguimiento a los trabajos y reportar las acciones realizadas.
- +Asimismo, el Licitante tendrá que explicar y detallar los procedimientos de manera gráfica de cómo se llevará a cabo el mantenimiento integral de los componentes mecánicos y eléctricos de acuerdo al tipo de bicicleta, componentes mecánicos de las cicloestaciones, dispositivos de seguridad (bolardos), señalamiento y componentes eléctricos del equipamiento (conexiones eléctricas), así como los componentes tecnológicos de información y comunicación tanto de bicicletas y cicloestaciones, sistemas informáticos, incluyendo software y hardware y su respectivo monitoreo.
- +Este requisito es obligatorio y será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo incluye o, en caso de hacerlo, resulta insuficiente en su propuesta.
- +El Licitante deberá tener en cuenta el crecimiento del sistema a mínimo 10,000 bicicletas y 750 cicloestaciones para adaptar su propuesta de conservación y mantenimiento, tanto en recursos humanos como materiales, para cumplir con los niveles de servicio establecidos. Deberá tomar en consideración que el nuevo escenario del sistema ECOBICI incluye un número mayor de bicicletas tanto mecánicas como eléctricas y un área de cobertura más extensa respecto al servicio actual.
- +Una vez que se lleve la adjudicación del contrato de prestación del servicio, el Licitante Adjudicado presentará un Manual de Operación, Conservación y Mantenimiento, el cual deberá ser valorado y aprobado por la Secretaría. Asimismo, deberá garantizar la minimización de fallas y del incumplimiento en los niveles de servicio, a través de una calendarización del mantenimiento de los componentes y sistemas del Sistema ECOBICI. Para lo anterior, el Licitante Adjudicado deberá realizar un inventario detallado de todas las refacciones con las que cuentan para realizar el mantenimiento a las partes que componen el sistema ECOBICI, mismo que podrá estar disponible para la Secretaría en caso lo requiera. De igual forma, deberá realizar un inventario de bicicletas de manera mensual como mínimo y generar un reporte a la Secretaría como se indica en el Anexo 2 Apéndice de Reportes Entregables a la Secretaría del presente documento.
- +
- +El Licitante Adjudicado se hará cargo de administrar, mantener, gestionar y conservar en estado óptimo todos los elementos del sistema ECOBICI durante el período del contrato de acuerdo con su oferta y plan presentado, con lo cual será el único responsable total de la supervisión, mantenimiento y funcionamiento integral del mismo, por lo tanto, deberá valerse por sus propios recursos humanos, materiales, técnicos y vehículos de operación tanto logísticos y de mantenimiento.
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá adoptar esquemas flexibles de mantenimiento, asistencia, soporte informático, que le permitan valorar y hacer mejoras en los elementos del sistema durante el transcurso del contrato, mediante técnicas predictivas y/o correctivas, según sea el caso, para mejorar la operatividad del mismo.
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá entregar de manera mensual una bitácora de mantenimiento detallada con el servicio realizado a cada bicicleta mecánica y eléctrica y cada una de las partes que lo componen, así mismo, deberá entregar un reporte de mantenimiento a la Secretaría como se indica en el Apéndice de Reportes Entregables a la Secretaría del presente Anexo Técnico.
- +
- +6.5.1. Mantenimiento preventivo y correctivo del sistema
- +
- +El Licitante Adjudicado mantendrá a su exclusivo costo y cargo los componentes del sistema ECOBICI, en un estado óptimo de conservación y mantenimiento desde el momento de la implementación hasta la finalización del contrato.
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá contar con los recursos humanos y materiales necesarios para satisfacer todas las necesidades de mantenimiento preventivo y correctivo.
- +
- +El mantenimiento preventivo consistirá en la aplicación de técnicas y procedimientos de mantenimiento al sistema, sin afectar su operación, para minimizar el riesgo de fallas y garantizar el correcto funcionamiento del sistema durante el mayor tiempo posible, de forma que se prolongue la vida útil de mismo. El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento preventivo de acuerdo a lo que se estipula en el presente subapartado.
- +
- +El mantenimiento correctivo consistirá en la reparación o la sustitución de los componentes del sistema que se encuentren en mal estado o presenten un mal funcionamiento. El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento correctivo de acuerdo a lo que se estipula en el presente subapartado.
- +
- +La Secretaría podrá realizar evaluaciones periódicas al programa de mantenimiento preventivo y correctivo, y emitirá notificaciones al Licitante Adjudicado en caso de encontrar inconsistencias en la prestación del servicio, quien deberá dar una respuesta motivada a la Secretaría, en un plazo máximo de 72 horas especificando justificación, causas y soluciones que llevará a cabo.
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá presentar a la Secretaría un reporte de mantenimiento de manera mensual de acuerdo con lo especificado en el Apéndice de Reportes Entregables a la Secretaría.
- +
- +Todos los procesos de mantenimiento podrán ser verificados en todo momento por la Secretaría.
- +
- +6.5.1.1. Esquema de Mantenimiento Preventivo
- +El Licitante Adjudicado deberá de realizar el mantenimiento preventivo a las bicicletas, cicloestaciones, componentes tecnológicos de información y comunicación tanto de bicicletas y cicloestaciones, sistemas informáticos (incluyendo software y hardware) y vehículos que operan en el Sistema ECOBICI, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
- +
- +El propósito de este tipo de mantenimiento es asegurar la funcionalidad y disponibilidad del sistema en los horarios de servicio detallados en el presente anexo, así como reducir la demanda general de mantenimiento necesaria para el óptimo funcionamiento del sistema.
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento de los diversos elementos del sistema ECOBICI, de acuerdo con su oferta y el esquema de mantenimiento presentado. Además, deberá garantizar la limpieza de las cicloestaciones de acuerdo con el esquema presentado en su oferta y acorde a lo estipulado en el subapartado 6.5.3 del presente anexo, teniendo en consideración la detección de cicloestaciones sucias, la constitución, organización y operatividad del equipo de limpieza, el seguimiento de las tareas realizadas y la presentación de informes.
- +
- +6.5.1.1.1. Mantenimiento preventivo de bicicletas
- +El Licitante deberá considerar en su propuesta, un plan de mantenimiento preventivo de las bicicletas donde se detalle todos los elementos necesarios para llevarlo a cabo, de acuerdo a las siguientes especificaciones de manera enunciativa más no limitativa. Este plan tendrá que prever que como mínimo cada 60 días naturales la totalidad de la flota de bicicletas operativas tanto mecánicas como eléctricas entren a taller para que se les realice un mantenimiento preventivo para garantizar el nivel de bicicletas en condiciones óptimas para brindar el servicio.
- +
- +El Licitante Adjudicado garantizará un sistema de seguimiento manual y automatizado, para asegurar que el ciclo mencionado (ingreso de la flota como mínimo en 60 días naturales) en el punto anterior se realice plenamente, es decir, que se lleve un registro y control adecuado de las bicicletas que han recibido el mantenimiento preventivo, así como los trabajos realizados a cada una.
- +
- +La Secretaría podrá realizar visitas de supervisión a las instalaciones del Licitante Adjudicado que le permitan corroborar el mantenimiento que están recibiendo las bicicletas y verificar el estado de las mismas. Además, podrá solicitar reportes (en caso de que se requiera) al Licitante Adjudicado, en donde se desglose el histórico del mantenimiento preventivo que ha recibido la flota de unidades o alguna en particular.
- +
- +El mantenimiento preventivo deberá constar, por lo menos, de las siguientes acciones enunciativas más no limitativas, que tendrá que realizar el Licitante Adjudicado para cada una de las bicicletas que ingresen al taller:
- +
- +Inspección visual general de la bicicleta.
- +Inspección general del estado y funcionamiento de la bicicleta.
- +Comprobar el correcto funcionamiento de las ruedas.
- +Comprobar la correcta fijación de las ruedas.
- +Comprobar el desgaste de ambas llantas.
- +Comprobar la alineación de ambas llantas.
- +Comprobar la presión de inflado de ambas llantas.
- +Comprobar que la cubierta del asiento no tenga cortes ni se encuentre roto.
- +Comprobar que los frenos delantero y trasero se encuentren ajustados correctamente.
- +Comprobar que las palancas de freno delantero y trasero se encuentren ajustadas correctamente y no tengan fisuras o daños.
- +Comprobar que el manubrio y el asiento se encuentren ajustados correctamente.
- +Comprobar que el sistema de luces funcione correctamente, además deberá revisar la opacidad de caretas de la luz delantera y trasera.
- +Comprobar que el sistema de cambios funcione correctamente.
- +Comprobar que el dispositivo acústico de advertencia (campanilla) funcione correctamente.
- +Comprobar el correcto funcionamiento de pedales.
- +Comprobar el correcto funcionamiento del sistema de anclaje de la bicicleta.
- +Para las bicicletas eléctricas con pedaleo asistido, se comprobará el correcto funcionamiento de la asistencia eléctrica y el indicador de batería.
- +Lubricar las piezas móviles.
- +Ajustar los frenos y cables de cambio de velocidades.
- +Ajustar (atornillar) las tuercas y tornillos flojos.
- +Sustituir o reparar las piezas desgastadas o en mal estado.
- +Para las bicicletas eléctricas con pedaleo asistido, el Licitante Adjudicado deberá garantizar que la batería disponga de una carga igual o superior al 90% de su capacidad antes de salir de taller (centro de mantenimiento) y ponerla en estatus operativa.
- +Limpieza completa de la bicicleta.
- + Realizar una inspección de otros elementos de la bicicleta.
- +
- +Una vez que las bicicletas han recibido el mantenimiento preventivo, es necesario que personal calificado del área de mantenimiento de bicicletas realice una inspección final del funcionamiento general antes de salir de taller y, subsecuentemente, a operación. Esto tiene la finalidad de comprobar que en efecto la bicicleta se encuentra en un estado idóneo para ser puesta en operación y ser usada por las personas usuarias.
- +
- +De acuerdo con el esquema de conservación y mantenimiento presentado, el Licitante Adjudicado podrá valorar el desgaste (estado de conservación) de la pintura de la flota total de las bicicletas, además del estado físico del cuadro, a partir de los dos años contados desde la puesta en marcha del nuevo servicio (finalización de la Primera Etapa), con la finalidad de evaluar si es necesario repintar las bicicletas con la misma tipología de pintura y colores aprobados por la Secretaría, de modo que, en un periodo de 4 años, el Licitante Adjudicado podrá repintar cada una de las bicicletas por lo menos una vez. Este requisito es opcional, siempre y cuando se garanticen los niveles de servicio de disponibilidad de bicicletas establecidos en el presente Anexo Técnico. Dicha propuesta no es de carácter obligatorio, no será causal de descalificación, ni será tomada en consideración para la evaluación de la propuesta que oferte las mejores condiciones de servicio con el resto de las propuestas presentadas.
- +
- +6.5.1.1.2. Mantenimiento preventivo de cicloestaciones
- +Para efectos del presente, se ha establecido una clasificación de las cicloestaciones (de la Primera Etapa) determinada por la demanda en el uso de estas. A continuación, se muestra el tipo y el número de cicloestaciones que pertenecen actualmente a esta clasificación:
- +
- +Figura 6
- +
- +La clasificación anterior podrá cambiar en función de la demanda, por lo que la Secretaría propondrá el cambio de clasificación de algunas cicloestaciones si así lo considera oportuno, y el Licitante Adjudicado deberá adaptar los recursos a la nueva clasificación. En el caso de las cicloestaciones con nueva ubicación, se deberá plantear una clasificación después de 12 meses de la inauguración total de estas cicloestaciones.
- +
- +El Licitante deberá considerar en su propuesta un plan de mantenimiento preventivo de las cicloestaciones donde se detalle todos los elementos necesarios para llevarlo a cabo, de acuerdo a las siguientes especificaciones de manera enunciativa más no limitativa.
- +
- +El Licitante Adjudicado realizará, de acuerdo con su plan, el mantenimiento preventivo de las cicloestaciones, tomando en consideración los niveles de servicio del apartado 11 del presente anexo. Dicho mantenimiento deberá tener un adecuado control y registro de cada una de las acciones efectuadas, realizando como mínimo las siguientes:
- +
- +Inspección funcional y técnica de la cicloestación, asegurándose de su correcto funcionamiento, incluyendo todos sus componentes.
- +En caso de detectar alguna anomalía estética, de funcionamiento o de cualquier otro tipo, procederá a la corrección de la misma en la propia cicloestación, excepto en aquellos casos en los que sea necesaria la sustitución de algún componente, en cuyo caso se cambiará dicho componente.
- +Reparación o sustitución de los componentes electrónicos de los anclajes.
- +Reparación o sustitución de los elementos mecánicos de los anclajes.
- +Ajustar los tornillos (tuercas) en la cicloestación.
- +Comprobar el correcto funcionamiento del (los) anclaje(s) reparado(s).
- +Sustituir o reparar las piezas desgastadas.
- +Realizar limpieza de la cicloestación.
- +Sustituir o reparar cableado interno de la cicloestación.
- + Reparar detalles mínimos de acometidas eléctricas y registros de la cicloestación.
- + Sustituir viniles de numeración o información, en caso de requerirse.
- +
- +El Licitante Adjudicado garantizará un sistema de seguimiento manual y automatizado, para asegurar que los ciclos de los niveles de servicio establecidos se realicen plenamente, es decir, que se lleve un registro y control adecuado de las cicloestaciones que han recibido el mantenimiento preventivo, así como los trabajos realizados a cada una.
- +
- +El Licitante deberá integrar en su oferta y propuesta de mantenimiento, la implementación del señalamiento horizontal de la totalidad de las cicloestaciones y de las áreas de carga y descarga (en las que existen actualmente y posibles futuras) del Sistema ECOBICI de acuerdo con el Anexo 3 del presente documento (Dispositivos para el Control de Tránsito), así como su mantenimiento (repintado) como mínimo cada 2 años, contados a partir del emplazamiento total de las primeras 458 cicloestaciones. A título informativo, actualmente se tienen 7 bahías de carga y descarga exclusivas para el sistema. Posteriormente a la firma del contrato, la Secretaría proporcionará el listado de las cicloestaciones que la incluyen.
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar un mantenimiento mayor a las cicloestaciones de manera programada por lo menos cada doce (12) meses, con el fin de garantizar el funcionamiento de las cicloestaciones y que las personas usuarias puedan hacer uso del servicio sin ningún inconveniente. El mantenimiento mayor deberá realizarse fuera del horario de servicio.
- +
- +6.5.1.1.3. Mantenimiento preventivo en los Sistemas
- +Este tipo de mantenimiento implica fundamentalmente, la limpieza del sistema y sus componentes de manera general con base en unas serie de técnicas y procedimientos. En este sentido, es el mantenimiento necesario para minimizar riesgos de alguna falla y garantizar el correcto del sistema y sus componentes. El mantenimiento deberá de realizarse al hardware, software y a la información.
- +El Licitante deberá considerar en su propuesta, un programa de mantenimiento preventivo en los sistemas (hardware, software e información) donde se detalle todos los elementos necesarios para llevarlo a cabo, de acuerdo a las siguientes especificaciones como mínimo.
- +
- +6.5.1.1.3.1. Mantenimiento preventivo de hardware
- +El mantenimiento preventivo en los sistemas de hardware influye directamente en el funcionamiento del sistema, ya que las deficiencias en este pueden representar una afectación importante en el servicio, ya sea temporal o de manera definitiva. El mantenimiento del hardware tendrá como objetivo evitar las fallas de los equipos y los periféricos del sistema.
- +
- +El Licitante Adjudicado realizará de acuerdo a su plan, la limpieza de los dispositivos de hardware de sistema y de sus componentes. Es decir, se tendrán que limpiar todos los dispositivos que, por su localización, son propensos a acumular suciedad. Los puntos que se identifican son los módulos técnicos de las cicloestaciones, es decir, el sistema de acceso, el sistema radiante de telecomunicaciones (línea y antena).
- +Este mantenimiento se considera separadamente de los elementos comunes de las cicloestaciones por su fragilidad y tratamiento especial, y la frecuencia de ejecución será la establecida para el mantenimiento de las cicloestaciones de acuerdo a su tipo (1, 2, 3) dentro de los niveles de servicio. El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento con los dispositivos ofertados.
- +En caso de que existan sistemas inteligentes integrados en la bicicleta, el mantenimiento preventivo de estos elementos se llevará a cabo junto con los establecidos en el mantenimiento de la bicicleta.
- +Además de lo anterior, el mantenimiento preventivo también requiere las siguientes actividades:
- +Monitorear en tiempo real del funcionamiento de los equipos que se encuentran operando para ofrecer el servicio, con la finalidad de detectar inconsistencias y anticipar problemas.
- +
- +Verificar el estado de los equipos de manera programada y puntual, para que los administradores del servicio puedan consultar un archivo histórico del comportamiento técnico del sistema.
- +
- +Comprobar que los equipos funcionan de manera correcta dentro de los límites de los factores ambientales como lo son temperatura, golpes, vibraciones y factores electromagnéticos que puedan afectar con interferencias de radiofrecuencia.
- +
- +6.5.1.1.3.2. Mantenimiento preventivo de software
- +El objetivo de este tipo de mantenimiento será mejorar y optimizar el software, y de evitar cualquier problema con el mismo y la pérdida de información, además, detectar comportamientos irregulares de las aplicaciones a causa de inestabilidades de los sistemas operativos y la presencia de software no autorizado, aparición de virus informáticos u otros tipos de ataque que puedan afectar al software.
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento preventivo del software de los sistemas informáticos de acuerdo a su propuesta, mediante técnicas, instrumentos y mecanismos de diagnóstico, monitoreo y pruebas que permitan comprobar el estado de los componentes del software del sistema ECOBICI sin que sea necesario detener el servicio, así como, efectuar controles y seguimientos continuos, regulares o periódicos de las acciones de mantenimiento efectuadas de acuerdo a la oferta presentada.
- +Como mínimo, el Licitante Adjudicado deberá realizar las siguientes actividades del mantenimiento preventivo de software:
- +Copias de seguridad de la información almacenada y el mantenimiento de la misma.
- +Limpieza de archivos y programas temporales.
- +Escaneos de vulnerabilidad para auditar la seguridad del software.
- +Limpieza de virus y software malintencionado.
- +Revisión de la seguridad de los equipos además de actualizar el antivirus y el escaneo de los discos.
- +Revisión del estado de la red.
- +Revisión del sistema de copias de seguridad.
- +Actualización de software
- +Monitoreo en tiempo real la operación de las aplicaciones que funcionan en el servicio, con la finalidad de detectar anomalías y anticipar problemas. En este monitoreo se incluyen tanto la de aplicaciones propias del servicio (el software de gestión) como complementarias (página de internet o aplicación móvil).
- +
- +6.5.1.1.3.3. Mantenimiento preventivo de la información
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento preventivo de la información de acuerdo a su plan presentado, ya que es imprescindible para el sistema ECOBICI un mantenimiento adecuado y completo por la cantidad de información generada por brindar el servicio. En este sentido y de manera enunciativa más no limitativa, deberá realizar como mínimo las siguientes acciones:
- +Establecer políticas de copias de seguridad de todos los datos que integran el sistema.
- +Auditorías de redes y comunicaciones de manera periódica y programada.
- +Crear y actualizar la documentación del sistema en los siguientes términos:
- +Datos, procesos y flujos de trabajo: el Licitante Adjudicado deberá poner a disposición de la Secretaría la documentación del modo en el que se almacenan y gestionan los datos en el servicio. Cada vez que se realice una actualización en el proceso, deberá enviar la documentación correspondiente indicando la misma.
- +Actividades preventivas realizadas: esta documentación incluirá un registro cada vez que se haga un cambio en el sistema de datos a causa de una acción de mantenimiento preventivo.
- +6.5.1.2. Esquema de Mantenimiento Correctivo
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento correctivo a las bicicletas, cicloestaciones, componentes tecnológicos de información y comunicación tanto de bicicletas y cicloestaciones, sistemas informáticos (incluyendo software y hardware) y vehículos que operan en el Sistema ECOBICI, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
- +El propósito de este tipo de mantenimiento es asegurar la funcionalidad y disponibilidad del sistema en el horario de servicio detallado en el presente Anexo, a través de la corrección y reparación de las fallas que se presenten en el sistema, sin afectar la operación del mismo y cumpliendo los niveles de servicio establecidos en el presente.
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento de los diversos elementos del sistema ECOBICI, de acuerdo con su oferta y el esquema de mantenimiento presentado.
- +El Licitante Adjudicado realizará el mantenimiento correctivo para reparar fallas o sustituir equipo o elementos del sistema que disminuyan o limiten los niveles de servicio. Este tipo de mantenimiento deberá proporcionarse durante todo el horario de operación del Sistema ECOBICI, incluyendo la jornada que no brinda servicio a las personas usuarias.
- +6.5.1.2.1. Esquema de Mantenimiento Correctivo de bicicletas
- +
- +De manera enunciativa más no limitativa, el Licitante deberá considerar en su propuesta, un plan de mantenimiento correctivo de las bicicletas donde se detalle todos los elementos necesarios que llevará a cabo para su realización. De acuerdo con su oferta, el Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento a todas las bicicletas tomando en consideración los niveles de servicio establecidos en el presente y realizando por los menos las siguientes acciones conforme sea requerido:
- +
- +Cambio de salpicaderas traseras y/o delanteras.
- +Cambio del puño del manubrio.
- +Cambio de dispositivo acústico de advertencia (campanilla).
- +Cambio de tapa maneta de los cambios de velocidad.
- +Ajuste y/o cambio de frenos.
- +Ajuste y/o cambio de cables.
- +Cambio de asiento.
- +Cambio de la pieza (bloqueo exterior) para ajustar el asiento.
- +Cambio y ajuste del bloqueo interno antivandálico que impide la extracción por completo del tubo de asiento.
- + Ajuste de salpicaderas delanteras y/o traseras.
- + Ajuste de presión en la llanta.
- + Ajuste de tasas.
- + Ajuste y/o cambio de tornillería.
- + Reposición de leds.
- + Limpieza de grafiti.
- + Cambio de llantas lisas o rotas.
- + Reposición de viniles desgastados.
- + Cambio de cámara de llanta ponchada.
- + Cambios de rines de la llanta.
- + Cambio de portabultos.
- + Limpieza total de la bicicleta.
- + En el caso de las bicicletas eléctricas, revisión, ajuste y cambio del conjunto eléctrico.
- +
- +Una vez que la bicicleta ha recibido el mantenimiento correctivo, es necesario que personal calificado del área de mantenimiento de bicicletas realice una inspección final al funcionamiento general antes de salir del taller y subsecuente a operación. Esto tiene la finalidad de comprobar que, en efecto, la bicicleta se encuentra en el estado idóneo para ser puesta en operación y ser usada por las personas usuarias.
- +
- +En ese sentido, el Licitante Adjudicado debe disponer de una existencia (stock) mínima de elementos susceptibles de sufrir acciones correctoras, de manera que cuando surja alguna emergencia o necesidad se disponga de refacciones, los documentos necesarios y el personal técnico para realizar las reparaciones y cambios necesarios.
- +El Licitante Adjudicado deberá de considerar personal que se dedique a la recolección de bicicletas con fallas para alcanzar los niveles de servicio establecidos en el presente anexo. Adicional a lo anterior, el personal operativo destinado al balanceo deberá recolectar bicicletas que presenten fallas, estén vandalizadas o con deficiencias y canalizarlas al taller con los vehículos de logística al final de su jornada laboral o bien, cuando le sea solicitado o su ruta logística lo amerite.
- +
- +
- +6.5.1.2.2. Esquema de Mantenimiento Correctivo de cicloestaciones
- +De manera enunciativa más no limitativa, el Licitante deberá considerar en su propuesta, un plan de mantenimiento correctivo de las cicloestaciones donde se detalle todos los elementos necesarios que llevará a cabo para su realización. De acuerdo con su oferta, el Licitante Adjudicado realizará el mantenimiento a todas las cicloestaciones con fallas tomando en consideración los niveles de servicio establecidos en el presente y realizando por los menos las siguientes acciones conforme sea requerido:
- +
- +El Licitante Adjudicado deberá inspeccionar, reparar las fallas o bien tomar las medidas necesarias para resolver cualquier evento notificado por el sistema, por una persona usuaria o por la Secretaría, sin perjuicio del cumplimiento de los niveles de servicio del apartado 11.
- +Además, el Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento de todos los elementos eléctricos de la instalación de la cicloestación, como registros, cableado, disparos y conexiones, siempre y cuando no sean trabajos que por competencia tenga que realizar la Dependencia encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar la energía eléctrica. Igualmente, deberá realizar el mantenimiento de todos los elementos de seguridad (bolardos), informativos de la cicloestación (incluyendo viniles), así como el señalamiento vertical de cada una de las cicloestaciones en caso de que sufran daños y caídas.
- +Asimismo, el Licitante deberá contemplar un programa de sustitución de bolardos en caso de choque con estos. Debe considerar mensualmente el reemplazo de por lo menos el 2% del total de bolardos instalados calculado sobre el total de los existentes en las 480 cicloestaciones para todo el sistema renovado y ampliado, es decir, 750 cicloestaciones. A manera de referencia, se tienen en promedio más de 5,700 bolardos en las 480 cicloestaciones. Los costos derivados de los trabajos correctivos los deberá asumir totalmente el Licitante Adjudicado.
- +El Licitante Adjudicado gestionará, ejecutará y asumirá económicamente la totalidad de los costos generados del mantenimiento correctivo a las cicloestaciones, así mismo, deberá proporcionar dicho mantenimiento a todas las cicloestaciones del sistema ECOBICI, realizándose por lo menos en los siguientes elementos que conforman la cicloestación:
- +Columna (tótem), en caso de que sea necesaria para el funcionamiento correcto de la cicloestación.
- +Soportes de cicloestación.
- +Módulos de la cicloestación.
- +Anclajes.
- +Cableado interno.
- +Tecnología de comunicación.
- +Paneles solares.
- +
- +En ese sentido, el Licitante Adjudicado debe disponer de una existencia (stock) mínimo de elementos susceptibles de sufrir acciones correctoras, de manera que cuando surja alguna emergencia o necesidad se disponga de refacciones, los documentos necesarios y el personal técnico para realizar las reparaciones y cambios necesarios.
- +Las fallas en las cicloestaciones deberán actualizarse dentro del mapa en la página de internet (www.ecobici.cdmx.gob.mx) y aplicación móvil, de tal forma que las personas usuarias puedan tener acceso inmediato al estatus del servicio.
- +
- +6.5.1.2.3. Esquema de Mantenimiento Correctivo en los Sistemas
- +De manera enunciativa más no limitativa, el Licitante deberá considerar en su propuesta, un plan de mantenimiento correctivo en los sistemas donde se detalle todos los elementos necesarios que llevará a cabo para su realización. De acuerdo con su oferta, el Licitante Adjudicado deberá realizar el mantenimiento a todos los componentes en los sistemas para cumplir con los niveles de servicio y realizando por los menos las siguientes acciones conforme sea requerido.
- +El mantenimiento correctivo consistirá en la reparación o la sustitución de componentes del sistema que estén en mal estado o presenten un mal funcionamiento.
- +El mantenimiento correctivo se tiene que llevar a cabo para cumplir con los niveles de servicio establecidos y evitar incidencias en el sistema, el aumento de costos y evitar daños materiales o humanos. En este sentido, si se produce una falla en el sistema ECOBICI, se procederá a su reparación siguiendo los tiempos de respuesta establecidos en los niveles de servicio del presente anexo.
- +Con esta finalidad, el Licitante Adjudicado debe disponer de una existencia (stock) mínimo de elementos susceptibles de sufrir acciones correctoras, de manera que cuando surja alguna emergencia o necesidad se disponga de refacciones, los documentos necesarios y el personal técnico para realizar las reparaciones y cambios necesarios.
- +6.5.2. Vehículos de mantenimiento
- +El Licitante deberá detallar en su propuesta de mantenimiento la totalidad de vehículos que destinará a esta labor y podrá tomar como referencia el apartado 5 del presente anexo. Estos vehículos serán independientes a los que realizan el servicio logístico del sistema y tendrá que detallar sus características en la tabla que se especifica en el presente subapartado de manera obligatoria, y será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo incluye o, en caso de hacerlo, resulta insuficiente en su propuesta.
- +El licitante podrá considerar que estos vehículos sean de tipo no motorizado, sin embargo, esta característica no es de carácter obligatorio y no será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo cumple.
- +Figura 7
- +6.5.3. Limpieza de cicloestaciones
- +El Licitante Adjudicado deberá mantener todos los elementos de las cicloestaciones del sistema en óptimas condiciones de limpieza para la prestación del servicio, eliminando la suciedad visible, adhesivos, pintura, grafitis o cualquier otro elemento que no sea parte de la misma. En cualquier caso, el Licitante Adjudicado tendrá que realizar por lo menos una limpieza semanal de todas las cicloestaciones incluyendo la señalización de las mismas y perímetro.
- +Para tal fin, el Licitante deberá presentar dentro de su propuesta un plan pormenorizado de limpieza, donde detalle: cantidad de personal que realizará dicha labor, modalidad de limpieza, medios y métodos a utilizar, tiempos de limpieza por cicloestación, cantidad de cicloestaciones a limpiar por día, cantidad de cicloestaciones a limpiar por semana, entre otros. Este requisito es obligatorio y será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo incluye o, en caso de hacerlo, resulta insuficiente en su propuesta
- +El Licitante tendrá que prever en su propuesta la garantía de la limpieza de la totalidad de cicloestaciones de acuerdo a lo establecido en el apartado 11 Niveles de Servicio del presente Anexo Técnico.
- +El Licitante Adjudicado deberá elaborar un informe mensual donde detalle todas las tareas de limpieza realizadas, que se podrá comparar con las auditorías realizadas por la Secretaría de manera independiente y que se estipulan en el apartado 9. Los resultados de las auditorías realizadas por la Secretaría prevalecerán, en caso de diferencias sobre los resultados de los informes mensuales aportados por el Licitante Adjudicado.
- +En caso de que los resultados de las auditorías anteriores no sean favorables, se requerirá al Licitante Adjudicado que limpie las cicloestaciones afectadas en un lapso no mayor a 24 horas a partir de que reciba la notificación por parte de la Secretaría.
- +Las condiciones que deberá tener en consideración el Licitante Adjudicado para efectuar la limpieza en las cicloestaciones son las siguientes:
- +Retirar los elementos adhesivos ajenos al servicio.
- +Deberá disponer de todos los elementos de comunicación para la persona usuaria adheridos y visibles, en caso de no contar con todos, el Licitante Adjudicado deberá colocarlos.
- +Eliminar el polvo y suciedad en las superficies de la cicloestación y anclajes.
- +Deberá quitar los rayones, marcas o grafitis.
- +Deberá garantizar la limpieza general de la señalización verificando que sea perfectamente visible.
- +Deberá realizar la limpieza y recolección de la basura que se encuentre dentro del área y en un perímetro próximo de dos (2) metros de la cicloestación.
- +La Secretaría podrá realizar evaluaciones periódicas y emitirá notificaciones al Licitante Adjudicado, quien deberá dar una respuesta en un lapso no mayor a 5 (cinco) días naturales del envío del reporte a la Secretaría.
- +6.5.4. Gestión de residuos y reutilización de materiales
- +El Licitante Adjudicado deberá realizar la gestión de los residuos generados en el mantenimiento y la reutilización de materiales de acuerdo a su oferta. Por lo tanto, la empresa Licitante deberán especificar dentro de su propuesta técnica un plan de disposición de residuos sólidos de los diferentes componentes y materiales de las bicicletas y estaciones, como pueden ser baterías, aceites utilizados, entre otros, de acuerdo a lo estipulado en la NOM-052-SEMARNAT-2005 y NADF-024-AMBT-2013, así como la reutilización y reciclaje de componentes, como pueden ser los neumáticos, metales, entre otros.
- +Este requisito es obligatorio y será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo incluye o, en caso de hacerlo, resulta insuficiente en su propuesta.
Autora de la versión
Versión creada en
20/08/2020 17:58