Discusión del documento preliminar para la licitación del Sistema ECOBICI
Participa en la discusión del proyecto de renovación y expansión de ECOBICI

Cambios en "Sección II. 4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA"
Comparar el modo de visualización:
Cuerpo
-ECOBICI es un servicio de transporte individual de bicicletas públicas, tanto de tipo mecánico como de tipo eléctrico con pedaleo asistido, dentro de un área de operación definida, de acuerdo con la ubicación de las cicloestaciones- +ECOBICI es un servicio de transporte individual de bicicletas públicas, tanto de tipo mecánico como de tipo eléctrico con pedaleo asistido, dentro de un área de operación definida, de acuerdo con la ubicación de las cicloestaciones.
- El 16 de febrero de 2010 se puso en marcha la primera fase del Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública (ECOBICI) que ofrece a los habitantes de la Ciudad de México una opción de movilidad sustentable, para realizar viajes cortos e intermodales.
- ECOBICI es un sistema de transporte respetuoso del medio ambiente que fomenta estilos de vida saludables y que permite a las personas usuarias desplazarse de manera rápida de un modo de transporte público masivo (como el Sistema de Transporte Colectivo o Metrobús) a sus destinos finales o intermedios. Actualmente existen 37 cicloestaciones del STC y 64 de Metrobús dentro del área de ECOBICI.
- <strong>Horarios de funcionamiento</strong>
- El Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública (ECOBICI) se deberá encontrar en operación todos los días del año en un horario de 05:00 a 00:30 h del día siguiente. Durante el periodo del contrato, el sistema debe estar diseñado para entrar en operación permanente y accesible a las personas usuarias durante las 24 horas los siete días de la semana, en caso de que la Secretaría lo determine. Por lo tanto, la empresa Licitante deberá de considerar este requerimiento para el diseño de su propuesta. Este requisito es obligatorio y será causal de descalificación si la empresa Licitante no lo incluye o, en caso de hacerlo, resulta insuficiente en su propuesta.
- Cabe señalar que la Secretaría podrá realizar cambios en el horario de servicio del sistema, así como en la estructura del área de cobertura y en la distribución de las cicloestaciones en el momento en que lo considere necesario.
- En el caso de suscitarse fenómenos naturales (sismos, inundaciones) o de cualquier otra índole durante el periodo del contrato, el Licitante Adjudicado deberá realizar y poner en marcha protocolos de actuación, el cual se deberá establecer en conjunto con la Secretaría.
Autora de la versión
Versión creada en
24/08/2020 01:44