Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad de México
Esta Consulta Digital, tiene como objetivo garantizar la participación de las personas vecinas y habitantes de la Ciudad de México, organizaciones de sociedad civil y personas expertas, a fin de conocer por parte de éstas los temas y problemáticas públicas que integrarán el Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad de México.
Podrás consultar el Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad de México aquí
La presente Convocatoria está dirigida a las personas vecinas y habitantes de la Ciudad de México, que de manera individual o colectiva deseen intervenir en la formulación de temáticas y problemáticas públicas dentro de los ejes contemplados para el Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad de México. Para efectos de la participación colectiva de la ciudadanía, se convoca a organizaciones civiles y sociales, asociaciones vecinales, universidades públicas, colegios de profesionistas, Alcaldías y Administración Pública Local, para remitir sus opiniones y propuestas al Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto de la Ciudad de México.
El Plan de Acción de Gobierno Abierto sentará las bases para la generación de la Política de Gobierno Abierto de la Ciudad de México bajo los principios de transparencia proactiva, uso estratégico de la información, participación ciudadana e innovación con el acompañamiento de los habitantes de la ciudad, organizaciones de sociedad civil y personas expertas. La Administración Pública de la Ciudad de México, coadyuvará con la Agencia Digital de Innovación Pública para su implementación y seguimiento.
Este Plan contendrá acciones específicas a corto y mediano plazo que atiendan problemáticas en los siguientes ejes:
- Transparencia fiscal y contrataciones abiertas
- Gobierno digital y servicios públicos
- Medio ambiente y cambio climático
- Participación ciudadana y derecho a la información
- Género e inclusión
Gobierno Abierto es un enfoque impulsado por distintos países que plantea una manera innovadora de solucionar problemas a partir de los principios de: transparencia, rendición de cuentas, participación pública e inclusión, y tecnología e innovación.
Para poner en práctica este enfoque se creó la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), la cual busca la participación conjunta de gobiernos, personas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y el sector privado para crear soluciones a las problemáticas identificadas.
En la Ciudad de México, esta Alianza está compuesta por el Gobierno de la Ciudad de México mediante la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la Alcaldía Cuauhtémoc, Fundación Avina, Equis Justicia para las Mujeres, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir y Estado Abierto del Instituto de Transparencia, Acceso a Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO).
Compartir: