Programa Integral de Seguridad Vial 2020-2024
¿Cómo reducimos las víctimas graves y mortales derivadas de hechos de tránsito en la Ciudad de México?

Instalar los señalamientos viales necesarios y evaluar permanentemente su eficacia
La CDMX se caracteriza por tener sus vías sin los señalamientos adecuados, instalados en zonas poco visibles, en lugares inútiles, etc.
Su gobierno debe dotar de infraestructura para evitar problemas de movilidad.
La instalación de señalamientos DEBE considerar que nadie debe saber cómo transitar —trucos— en la CDMX.
Debería tener los señalamientos suficientes.
Por ejemplo faltan de señales para incorporación necesaria de motocicletas a carriles centrales de vías de acceso controlado.
Se está evaluando esta propuesta
El Eje Institucionalizar del PISVI 2020-2024 incluye el objetivo de elaborar y actualizar el manual de dispositivos de control de tránsito, que establece los lineamientos del uso y colocación de la señalización, información general, desvíos y marcas para vías urbanas, con el fin de que estos sean utilizados de forma homogénea y comprendidos por la ciudadanía en general.
Igualmente, como parte de las acciones contempladas en el Eje Proteger, se dará mantenimiento a la red de la infraestructura vial primaria, mediante la implementación de señalamiento, otros dispositios de control de tránsito y reconfiguraciones físicas.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: