Programa Integral de Seguridad Vial 2020-2024
¿Cómo reducimos las víctimas graves y mortales derivadas de hechos de tránsito en la Ciudad de México?

Incluir a Iztapalapa en cultura vial
Esta abandonada esta demarcación y por eso automovilistas, pipas de agua, peseros, violan el reglamento estacionandose en las esquinas sobre paso peatonal, hacen base en avenidas primarias y lugares prohibidos, y dan vueltas prohibidas. No hay pintura de buena calidad en los cruces para peatones y el reglamento no funciona ni amedrenta respetar leyes viales.
Las avenidas principales dividen colonias, familias y comunidades, y hasta el comercio.
Esta propuesta ha sido aceptada porque:
El Eje Proteger del PISVI 2020-2024 contempla líneas de acción para todas las Alcaldías, cuyo objetivo es proteger la integridad de los usuarios más vulnerables de la vía mediante la implementación de infraestructura segura y procedimientos de atención a hechos de tránsito para todos los usuarios de la vía, priorizando a los más vulnerables.
También, se contempla una línea estrátegica de comunicación y cultura vial, que consiste en campañas permanentes dirigidas a toda la ciudadanía para promover una cultura vial que promueva la protección de la vida, el conocimiento de los factores de riesgo y el respeto al Reglamento de Tránsito y a las medidas institucionales orientadas a mejorar la seguridad vial y movilidad.
Denuncia un problema
Este contenido no es apropiado?
Compartir: