Programa Integral de Movilidad: Una ciudad, un sistema
Movilidad incluyente, integrada y de calidad para todas las personas

Fases del proceso
-
11/8/2019 - 31/1/2020
Diagnóstico técnico de movilidad
El objetivo es esbozar los desafíos a atender dentro del Programa Integral de Movilidad 2020-2024 de la Ciudad de México (PIM 2020-2024), mediante un diagnóstico de los patrones de movilidad, así como de la oferta de infraestructura y servicios disponibles.
El documento es principalmente de carácter descriptivo, por lo que se invita a la academia, consultores, sociedad civil y cualquier otra persona interesada a continuar investigando para mejorar la movilidad de la ciudad, así como a derivar sus propias conclusiones con la presente información.
-
228/11/2019 - 30/6/2020
Diagnóstico colaborativo de movilidad
El proceso considera diversos espacios de co-producción del contenido del PIM. Uno de ellos son las encuestas digitales masivas con las que queremos llegar a la mayor cantidad posible de personas. Cuéntanos tu historia con el modo de transporte que elijas, ya sea caminando, en bicicleta, en transporte público, en automóvil o ¡una mezcla de todos!, queremos escucharte.
Si no estás segura o seguro qué responder en alguna pregunta, ¡sigue tu instinto! (No hay respuestas erróneas)
¡Gracias por compartir!
-
31/2/2021 - 28/2/2021
Sé parte del diagnóstico del Programa Integral de Movilidad
En esta página podrás encontrar el diagnóstico técnico y colaborativo de movilidad. Durante esta fase puedes complementar el contenido de éstos documentos, solo deberás añadir tu propuesta o la información que consideras que puede fortalecer el contenido del Programa Integral de Movilidad.
-
41/6/2020 - 30/4/2021
Definición de acciones del PIM
-
51/3/2021 - 30/4/2021
Redacción del borrador del documento PIM